
Feria de Mijas Pueblo 2025
Publicado el 8 de agosto de 2025La Feria de Mijas Pueblo 2025 es una de las celebraciones más emblemáticas de Mijas (Málaga). Cada año el pueblo se engalana con música, baile y actividades culturales para honrar a su patrona, la Virgen de la Peña. Este año tendrá inicio el 6 de septiembre y finalizará el 11 de septiembre (jueves). Otras ediciones se celebraron, por ejemplo, en 2024 tuvo lugar del 4 al 9 de septiembre, y en 2023 del 5 al 10 de septiembre).
Ubicación
La feria se desarrolla en el casco histórico de Mijas Pueblo, un pintoresco pueblo blanco en las montañas de Málaga. Sus calles estrechas y empedradas, sus casas encaladas y sus plazas tradicionales aportan un ambiente único a la fiesta. Las actividades centrales suelen concentrarse en la plaza Virgen de la Peña (cerca de la iglesia parroquial) y en los Jardines de la Muralla, donde se instalan atracciones y escenarios. De esta forma, los asistentes pueden disfrutar de la feria paseando por las encantadoras calles del pueblo, impregnadas de la atmósfera festiva.
Programación típica
Basándonos en la programación de años pasados, uno de los eventos más importantes es el tradicional Día del Niño (alrededor de la segunda jornada), cuando las atracciones infantiles tienen un precio simbólico para los más pequeños.
Durante el día se ofrece una variada agenda: cabalgatas infantiles, juegos populares, concursos de disfraces y espectáculos de flamenco o baile tradicional en la calle. Se organizan exhibiciones de danza, talleres participativos y también ha habido actividades de magia o payasos para los más pequeños. Por las noches, la actividad se traslada a la Caseta Municipal, donde se celebran cenas colectivas, actuaciones musicales en vivo y baile con orquestas. Es habitual la elección de la Reina y el Rey de la Feria, tras desfiles de candidatos ataviados con trajes tradicionales. Otras actividades destacan, por ejemplo, la procesión de la Virgen de la Peña el día 8 de septiembre.
Entradas y precios
La Feria de Mijas Pueblo es de acceso gratuito, sin coste de entrada para el público general. Los conciertos y espectáculos programados (en plazas y en la Caseta) generalmente no requieren ticket. Las atracciones de feria (carruseles, tómbolas, coches de choque) tienen precios simbólicos y populares; por ejemplo, en ediciones previas el Día del Niño se estableció un precio único de alrededor de 1,50 € por atracción infantil. Fuera de este día, las tarifas normales de las atracciones oscilan ligeramente más altas, pero siguen siendo asequibles.
En cuanto a comida y bebida, no se paga por acceder a las casetas, pero es común consumir en los puestos de tapas y helados. La gastronomía ferial incluye especialidades locales. Estos consumos se abonan a precio de mercado, por lo que es recomendable llevar efectivo. En resumen, aunque la feria es gratuita, conviene presupuestar para atracciones y comidas, ya que cada consumición o atracción implica un gasto moderado.
Horarios y actividades destacadas
A continuación, se describen los horarios generales y las actividades más representativas (según ediciones anteriores):
- Feria de Día: Se desarrolla cada tarde, aproximadamente de 13:00 a 20:00. Durante estas horas hay pasacalles de batucadas y grupos de baile que recorren las calles, talleres familiares, juegos infantiles al aire libre y espectáculos de música tradicional en espacios como los Jardines de la Muralla. Es el momento ideal para disfrutar con niños y familias.
- Feria de Noche: Inicia sobre las 21:00 horas en la Caseta Municipal. Cada noche hay actuaciones musicales (desde flamenco hasta orquestas de baile y pop), concursos y sorteos. La caseta ofrece servicio de bar con tapas y vinos durante todo el evento. Estos espectáculos suelen prolongarse hasta pasadas la medianoche.
Eventos especiales:
- Cena homenaje a los mayores: en la primera noche o un día inicial se organiza una cena especial en la caseta para nuestros abuelos y abuelas, con precios reducidos.
- Elección de Reina y Rey de la Feria: desfile con trajes típicos de candidatos locales. La proclamación suele hacerse tras la cena del Día del Niño o en las primeras noches.
- Procesión de la Virgen de la Peña: la tarde-noche del 8 de septiembre la imagen de la patrona recorre las calles del pueblo en un acto solemne con acompañamiento musical.
- Espectáculos infantiles: funciones de magia, payasos o teatro musical para niños, normalmente por la tarde.
Con estos horarios y actividades, la feria ofrece un programa equilibrado entre animación diurna familiar y eventos nocturnos para todo público.
Consejos prácticos para la visita
Para aprovechar al máximo la feria, conviene tener en cuenta algunos aspectos:
- Transporte y acceso: Mijas Pueblo se sitúa a unos 8 km de la costa. Durante la feria es aconsejable usar el autobús (líneas regulares desde Fuengirola) o aparcar en las zonas habilitadas a la entrada del pueblo. Las calles pueden cortarse al tráfico en horas de mucha afluencia.
- Ropa y calzado: Lleva calzado cómodo para caminar por calles empedradas. En septiembre hace calor por el día y fresco por la noche, así que lleva ropa ligera de día y una chaqueta para la noche.
- Hidratación y protección solar: Durante el día aplica crema solar, usa gorra y bebe agua frecuentemente, especialmente si asistes con niños.
- Efectivo: Aunque muchas casetas aceptan tarjeta, es mejor llevar algo de efectivo por si acaso. Te servirá para atracciones, comida y recuerdos.
- Consulta del programa: Revisa la programación oficial antes de asistir, ya que los horarios y artistas pueden variar respecto a años anteriores.
- Llegada temprana: Si hay algún evento o concierto importante, es buena idea llegar con tiempo para encontrar sitio.
- Viaje en familia: Si viajas con niños, revisa las actividades infantiles programadas y aprovecha el «Día del Niño» para que ellos disfruten al máximo de las atracciones a bajo coste.
Gran Hotel Costa del Sol
Una de las ventajas de Mijas Pueblo es su proximidad a la costa. Muchos visitantes optan por hospedarse en Mijas Costa para luego desplazarse al pueblo. En particular, el Gran Hotel Costa del Sol es una excelente opción de alojamiento para estos días de feria.
Este hotel ofrece comodidad y servicios completos (piscina, restaurante, wifi, etc.) y se encuentra a tan solo unos kilometros en coche del centro de Mijas Pueblo. Desde allí es fácil tomar un autobús o conducir hasta la feria cada día. Después de una jornada intensa de fiesta, regresar al Gran Hotel Costa del Sol permite descansar plácidamente gracias a sus instalaciones de calidad. Además, la ubicación en Fuengirola brinda la oportunidad de disfrutar de la playa y otros atractivos de la Costa del Sol durante tu estancia.